rss blog

Blog Inmobiliario Addmeet

2 Ago 27

Mercado de alquiler de naves logísticas en Barcelona 2000-2011, ¿qué pasará en 2012?

Tal y como analizamos hace algunas semanas el mercado de  alquiler de edificios de oficinas de Barcelona y su relación con la evolución de la economía real (PIB), esta semana comenzaremos un análisis similar con el mercado de alquiler de naves logísticas en Barcelona. Partiendo del análisis del histórico de demanda (informes BNP Paribas), intentaremos […]

0 Ago 22

Inversiones inmobiliarias en naves logísticas, ¿los solares logísticos de periferia tienden a valer 0?

Vamos a analizar esta semana el por qué de la escasez de operaciones de inversión inmobiliaria en el mercado de las naves logísticas durante 2012, donde quizás la operación más destacable haya sido la compra por parte de Prologis del Parque Logístico de la Granada del Penedés (61.000m2) al fondo P2 Value de Morgan Stanley. […]

0 Ago 18

Concesión administrativa, Operaciones inmobiliarias (8)

Analizamos esta semana las inversiones inmobiliarias a través de operaciones de concesión administrativa y sus implicaciones en la situación actual, donde las administraciones públicas son también  propietarias de un ingente stock de suelo, la demanda de suelo (público o privado) es casi nula y en la mayoría de los casos no tienen recursos económicos para […]

1 Ago 12

Derecho de vuelo, Operaciones inmobiliarias (7)

Tras explicar hace unos días las inversiones inmobiliarias a través de  el derecho de superficie, analizaremos a continuación  el derecho de vuelo y sus diferencias con la anterior. Descripción: Se trata de un derecho real sobre cosa ajena, con vocación de dominio, por el que su titular adquiere del propietario del edificio (concedente) la facultad […]

3 Ago 8

Derecho de superficie, Operaciones inmobiliarias (6)

A continuación explicaremos las características de las inversiones inmobiliarias a través del derecho de superficie y su aplicación en la puesta en valor de solares en la situación actual. Descripción: el derecho de superficie urbano es un derecho real que permite a su titular (superficiario) construir sobre o bajo solar ajeno, obteniendo la propiedad de […]

1 Ago 6

Leasing inmobiliario, Operaciones inmobiliarias (5)

Analizaremos esta semana la operación de leasing inmobiliario (leasing financiero) y sus diferencias básicas con la hipoteca tradicional y el sale & leaseback operativo descrito la semana pasada. Descripción: el leasing inmobiliario es un contrato de arrendamiento con derecho de adquisición a la finalización del mismo a favor del arrendatario. El arrendatario elige el inmueble […]

2 Ago 3

Sale & Leaseback, Operaciones inmobiliarias (4)

Otra de las operaciones inmobiliarias diseñadas para que las empresas puedan obtener liquidez en momentos de escasez de financiación bancaria es el sale & leaseback, esta semana profundizaremos en ella. Descripción: el sale & leaseback es una operación inmobiliaria en la que el propietario de un inmueble (vendedor-arrendatario) vende el mismo a un inversor (comprador-arrendador) […]

0 Jul 30

Forward Purchase, Operaciones inmobiliarias (3)

Tras analizar la semana pasada la operación de forward funding, esta semana haremos lo propio con otra de las operaciones más utilizadas en el mercado de inversiones inmobiliarias, el forward purchase, o compra a plazo. Descripción: definimos como forward purchase al contrato de compraventa de una propiedad inmobiliaria entre el promotor y el inversor, por […]

3 Jul 26

El rescate bancario y el “banco malo inmobiliario”

Analizando el texto del “Memorandum of Understanding”(MoU) y apoyándonos en las reflexiones del economista Xavier Sala i Martín en su blog, vamos a analizar la parte del rescate bancario español que afectará al sector inmobiliario. En cuanto al rescate bancario, el proceso básicamente consistirá en: 1 – Identificación y clasificación de los diferentes bancos entre […]

0 Jul 24

Forward Funding, Operaciones inmobiliarias (2)

Esta semana analizaremos las inversiones inmobiliarias vía operaciones de  forward funding que, dado la dificultad actual para el acceso a la financiación bancaria, creemos puede ser una buena alternativa para comenzar a poner en valor solares en venta y edificios a medio ejecutar. Descripción: se entiende (Guillermo Rodrigo-Clifford Chance) forward funding como un contrato de […]