
Blog Addmeet
Espacios coworking, 5 pasos para un emprendedor
Categorizado en: Alquiler Oficinas, Oficinas emprendedores Autor: CorresDurante esta época de crisis y paro desbocado se mira a los emprendedores como el salvavidas que debe reflotar la economía a medio-largo plazo. Estos emprendedores, necesitan cada vez más un espacio de trabajo reducido pero donde puedan interaccionar con profesionales con los que encontrar sinergias para el desarrollo de su negocio. Esta es la principal necesidad que han cubierto los espacios de coworking (término acuñado por Bernie DeKoven en 1999).
OFICINAS COWORKING Vs ALQUILER OFICINAS TRADICIONAL
Podríamos resumir las características de un espacio de coworking respecto del alquiler de oficinas tradicional de la siguiente manera;
– Espacios compartidos: por lo general son espacios diáfanos de 200-400 m2 con espacio para 20-40 puestos de trabajo (10 m2/persona) con mesas compartidas.
– Especialización: cada vez más, las oficinas de coworking se están especializando por áreas de actividad como creativos, e-commerce, community managers… la creciente especialización maximiza el potencial de sinergias para los emprendedores.
– Sinergias: se generan actividades de networking y formación para fomentar el intercambio de ideas entre los emprendedores.
– Flexibilidad de espacios y contratos: también a diferencia del alquiler de oficinas tradicional, los contratos permiten mayor flexibilidad existiendo generalmente las alternativas de “Jornada completa”, “Media jornada”, “Esporádica/Rotatorios” (espacios no fijos destinados a emprendedores con gran movilidad) y “Oficina virtual” (tener una dirección social para la recepción de correo y/o llamadas.
– Servicios generales: dentro del servicio están incluidos el teléfono, WIFI, consumos (agua, luz, gas…), limpieza, reprografía, office, sala de reuniones… despreocupándose el emprendedor de todo lo que no sea el desarrollo de su negocio.
– Económicos: los precios pueden oscilar de los 150 (15€/m2) a los 300 (30€/m2) en función de la zona y los servicios que ofrezca el espacio de coworking.
OFICINAS COWORKING, 5 PASOS A SEGUIR POR EL EMPRENDEDOR
Podríamos resumir las características de un espacio de coworking respecto del alquiler de oficinas tradicional de la siguiente manera;
1 – Segmentar los centros: lo más importante es generar sinergias, con lo que, habiendo presupuesto, lo más interesante es posicionarse en los centros especialistas en tu rama de actividad.
2 – Ajustarse al presupuesto: las siempre presentes limitaciones económicas del emprendedor, llegar hasta donde uno se pueda permitir.
3 – Analizar empresas del espacio: una vez detectado los centros objetivos, visitarlos y buscar los que tengan “coworkers” cuya actividad intuyamos que pueden tener sinergias con las nuestras.
4 – Negociación de contrato y gastos: aclarar con el propietario que está incluido y que no en las tarifas, haciendo hincapié sobre todo en si los gastos se incluyen en la cuota o no.
5 – A por ellos!!!: una vez realizado este proceso, ya solo queda sacarle el mayor partido posible a tu elección y a tus nuevos “compañeros de trabajo”.
Si quiere recibir nuestros informes de mercado, operaciones facilitadas y otro contenido exclusivo para usuarios premium rellene el formulario y le informaremos.
CEO addmeet.com
Twitter: @addmeet
Real estate news
Novedades publicadas por la prensa económica
-
Barcelona transforma sus 'seis chimeneas' situadas en el Paral·lel y el Besòs
-
Amancio Ortega compra a Manova y Mapfre un edificio de oficinas en Luxemburgo
-
Freno a las Socimis residenciales por la incertidumbre legislativa
-
LCN Capital y Leonardo pujan por nueve hoteles Silken en España por 250 millones
-
Veolia se lanza a por 90.000 millones en desaladoras
-
DWS vende a Vivenio un complejo de viviendas en renta por 50 millones
Diario Expansión
Categorías disponibles
Temáticas de nuestro blog
- Alquiler Oficinas (17)
- Alquiler Oficinas Barcelona (12)
- Alquiler Oficinas Madrid (15)
- Aparcamientos en venta (4)
- Blog addmeet (33)
- Centros comerciales (23)
- Edificios en venta (8)
- Edificios Oficinas (13)
- Edificios Oficinas Barcelona (8)
- Edificios Oficinas Madrid (12)
- Fincas rústicas (12)
- Franquicias Hoteleras (6)
- Gasolineras en venta (11)
- Hoteles en venta (9)
- Informes de mercado (2)
- Inversiones Fotovoltaicas (1)
- Inversiones Inmobiliarias (85)
- Inversores Inmobiliarios (80)
- Mercado Inmobiliario (83)
- Naves Logísticas (29)
- Noticias Inmobiliarias (8)
- NPLs (4)
- Oficinas emprendedores (2)
- Operaciones Inmobiliarias (85)
- Reforma de la PAC (4)
- Reforma hipotecaria (2)
- Residencias (1)
- Residencias de estudiantes (1)
- Sareb Banco Malo (10)
- Socimis (8)
- Solares en venta (14)
- Subastas inmobiliarias (18)
Comentarios
Últimos comentarios de los artículos
-
[…] (2.476 M€), Marbella (1.799 M€) y Estepona (906,6 M€) mantienen la misma tendencia que el año anterior, consolidándose como los principales puntos estratégicos de interés para los inversores por […]
INVERSIÓN PROMOCIÓN RESIDENCIAL ESPAÑA 2024 - Globaldos
-
[…] lo que representa un notable descenso de aproximadamente el 51 % en comparación con el año 2023. No obstante, a pesar de esta caída general, se han realizado inversiones significativas en áreas […]
Inversión Sanitario España 2024 - addmeet.com - Blog
-
[…] (2.476 M€), Marbella (1.799 M€) y Estepona (906,6 M€) mantienen la misma tendencia que el año anterior, consolidándose como los principales puntos estratégicos de interés para los inversores por […]
Inversión Promoción Residencial España 2024 - addmeet.com - Blog
-
Me podrían explicar de donde sale el valor de capitalización de 24.142,34 €/ha?. Espero su respuesta por favor. No sé si es un error o me falta información. Gracias
Álvaro
-
Deseo recibir sus informes
Xema Gil
Hola Iñigo,
Enhorabuena por tu artículo. Me ha parecido muy interesante sobre todo la parte de los pasos a seguir para ponerlo en marcha.Realmente es una manera rápida y económica de emprender un negocio con unos gastos y riegos mínimos. Estoy convencida que el coworking no solo funcionará en época de crisis sino que la idea de compartir espacio, es el futuro al que nos dirigimos.
Un saludo
Mónica
9 enero, 2014 a las 15:37