Blog Addmeet

0 Abr 1

Inversión Residencias de estudiantes España 2024

En España, el sector de residencias de estudiantes ha logrado este año una inversión total de 1.410 M€ (datos algoritmo DAO addmeet), lo que supone un notorio incremento del 77,76% en comparación con el año anterior, principalmente impulsado por la venta del portfolio «Nodis». Es la segunda cifra más alta desde el año 2000, solo por detrás de los 2.100 M€ registrados en 2022.

Durante este año se han registrado un total de 51 operaciones (en el 2023 se habían registrado 43) con valor promedio de 27,6 M€ y con volúmenes entre 2 y 120 M€. Round Hill ha realizado una de las mayores operaciones «single asset» del sector acabar de desarrollar como residencia de 636 camas el antiguo Hotel Florida Norte ubicado en Madrid . La nueva residencia será conocida como Residencia Nido Príncipe Pío.

Inversión Sector Residencias de estudiantes España

Inversión por provincias

Las provincias que han presentado mayor inversión han sido, en orden de relevancia, Barcelona (395 M€), Madrid (312 M€), Sevilla (134 M€), Guipúzcoa (113 M€), Salamanca (73 M€), Valencia (70 M€), Murcia (66 M€), Girona y Granada (cada una con 45 M€), Zaragoza (44 M€), Navarra (35 M€), Málaga (31 M€),  Álava (27 M€), Valladolid (9 M€), Lleida (7 M€), Castellón (3 M€) y A Coruña (1,8 M€).

En lo que respecta a las provincias, según su rango de porcentaje de inversión Barcelona (27,67%), Madrid (21,79%), Sevilla (9,34%), Guipúzcoa (7,87%), Salamanca (6,51%), Valencia (4,86%) aglomeran el 78,04% del total invertido durante este año. Con menor impacto, le siguen las provincias de Murcia (4,62%), Girona (3,15%), Granada (3,15%), Zaragoza (3,08%), Navarra (2,45%), Málaga (2,19%), Álava (1,89%), Valladolid (0,63%), Lleida (0,49%), Castellón (0,21%) y A Coruña (0,12%).

Inversión Sector Residencias de estudiantes España (Provincias)

Inversión por perfil de inversión

Dentro de las diferentes estrategias de inversión, y en línea con la tendencia observada en años anteriores, el 62,32% del capital se ha desplegado en Value Added. Por otro lado, el 37,55% se orientó hacia inversiones Core y en ultimo lugar, con un impacto notoriamente inferior los activos core plus presentaron un 0,12% del total. Este reparto sugiere una tendencia hacia estrategias de mayor valor agregado, impulsada por la creciente demanda de alojamiento estudiantil y la con demanda de inversión muy activa tras la estabilización de tipos. Las estrategias de «agregación» y venta de portfolio a inversores institucionales Core es la mas repetida por los grandes players del sector.

Inversión por habitaciones 

Durante este año, se ha invertido en un total de 15.354 habitaciones en residencias de estudiantes, lo que supone un incremento del 47,86% interanual. Aunque este incremento aún no alcanza los picos históricos de 2022, el sector evidencia señales de recuperación, impulsado por la elevada demanda de nuevos desarrollos. Elementos como el crecimiento del número de estudiantes universitarios, el aumento de alumnos internacionales y la escasez de opciones de alojamiento asequible en ciudades estratégicas han sido clave en esta reactivación.

Inversión Residencias de Estudiantes España (Habitaciones) Conclusión

Como conclusión, podemos decir que, el sector de residencias de estudiantes ha reafirmado su importancia como»asset class» dentro del mercado inmobiliario español, con una inversión más que significativa respecto del total invertido en 2024. El interés institucional por las diferentes tipologías de activos del vertical «living» se ha incrementado tras la estabilización de tipos y los «agregadores» ha ido poniendo en mercado con éxito los portfolios construidos en los últimos 2-3 años.

Las principales ciudades con demanda de alojamiento estudiantil han concentrado gran parte del capital, afianzado en una demanda de economía real que sigue sólida antes la falta de soluciones habitacionales asequibles. La reciente bajada de los tipos de interés ha favorecido el acceso a financiación y reforzando la confianza de los inversores respecto a que las rentabilidades han tocado techo, estimulando nuevas transacciones.

 

Si quiere recibir nuestros informes de mercado, operaciones facilitadas y otro contenido exclusivo para usuarios premium rellene el formulario y le informaremos.

 

 

Iñigo Corres

CEO addmeet.com

icorres@addmeet.com

Twitter: @addmeet

 

Compartir en: