
Blog Addmeet
Centros comerciales España por autonomía, ¿pero que ha pasado en Murcia?
Categorizado en: Centros comerciales Autor: CorresSiguiendo en la línea de nuestro post sobre la evolución del mercado de centros comerciales en España durante la última década, esta semana aplicaremos el mismo análisis a nivel autonómico y veremos a que conclusiones podemos llegar a nivel macro. Desde luego, mirando los datos abajo descritos, la realidad del mercado de centros comerciales es realmente heterogénea y en algún que otro caso, preocupante.
CENTROS COMERCIALES POR AUTONOMÍAS, SBA/HABITANTE
Pese a que los datos de centros comerciales en Europa que analizamos no incluyen en su cálculo los parques comerciales (parques de medianas) y en España sí, la media europea de SBA/habitante podríamos estimarla en alrededor de 275 m2/habitante, estando en España en 310 m2/habitante (+12%).
Si analizamos en el gráfico inferior los datos de SBA/habitante de centros comerciales por autonomía vemos que la realidad es muy heterogénea.
Las autonomías con mayor desviación sobre la media española en cuanto a su mercado de centros comerciales serían Murcia (+52%), Madrid (+47%) y Asturias (+42%).Por el lado de las autonomías que han sido más cautas en el desarrollo de centros comerciales tendríamos a Extremadura (-49%), Ceuta (-44%), Cantabria (-32%), Castilla y León (-30%), Cataluña (-41%) y Baleares (-45%). El resto de autonomías permanecen alrededor de la media de 310 m2/habitante.
CENTROS COMERCIALES POR AUTONOMÍAS, SBA/M€ CONSUMIDO
Como hemos venido argumentando, nosotros apostamos por el ratio SBA/M€ consumido para valorar la madurez o no del mercado de centros comerciales. La media española en 2012 fue de 24 m2/M€ consumido. Los resultados son llamativos.
Las autonomías con mayor desviación sobre la media española en cuanto a su mercado de centros comerciales en este caso serían Murcia (+75%), Canarias (+41%), Asturias (+29%) y Madrid (+25%).Por el lado de las autonomías que han sido más cautas en el desarrollo de centros comerciales tendríamos a Baleares (-53%), Cataluña (-47%), Extremadura (-33%), Cantabria y Ceuta (-30%) y Castilla y León (-28%). El resto de autonomías permanecen alrededor de la media de 20 m2/M€ consumido.
Parece claro a nivel macro que en Murcia y Canarias puede haber una sobreoferta latente de centros comerciales. Sin embargo, y teniendo en cuenta que el consumo extranjero a nivel de contabilidad nacional computa como “exportaciones” y no como “consumo” el dato de Canarias habría que tomarlo con cautela. No así el de Murcia, en el que la mayoría de los centros comerciales están situados en la capital (interior), que no es destino turístico internacional como si lo pueden ser sus playas. En este caso, cada M€ a consumir tiene casi el doble de superficie de local en centro comercial para ser consumido que en el resto de España. Disminución de rentas, disminución del valor de los inmuebles… de nuevo… el mercado buscando su nuevo equilibrio.
En el caso contrario estarían Cataluña y Baleares, en el que una política de comercio sometida a mayor regulación pública muy criticada durante la “buena época” puede permitir oportunidades incluso en tiempos actuales de crisis.
Si quiere recibir nuestros informes de mercado, operaciones facilitadas y otro contenido exclusivo para usuarios premium rellene el formulario y le informaremos.
addmeet.com



Real estate news
Novedades publicadas por la prensa económica
-
El Bundesbank estudia abandonar su sede en Fráncfort
-
Rubau crece un 10% y dispara la cartera de pedidos hasta 600 millones
-
Ferrovial puja por el mayor contrato ferroviario de Polonia
-
Hines y Grupo Lar rotan activos de Helios y venden dos centros comerciales por 41 millones
-
El macrocontrato de limpieza, en trámite en 15 municipios catalanes por 1.500 millones
-
ACS gana a Vinci en negocio exterior y se corona como el líder mundial
Diario Expansión
Categorías disponibles
Temáticas de nuestro blog
- Alquiler Oficinas (17)
- Alquiler Oficinas Barcelona (12)
- Alquiler Oficinas Madrid (15)
- Aparcamientos en venta (4)
- Blog addmeet (33)
- Centros comerciales (23)
- Edificios en venta (8)
- Edificios Oficinas (13)
- Edificios Oficinas Barcelona (8)
- Edificios Oficinas Madrid (12)
- Fincas rústicas (12)
- Franquicias Hoteleras (6)
- Gasolineras en venta (11)
- Hoteles en venta (9)
- Informes de mercado (2)
- Inversiones Fotovoltaicas (1)
- Inversiones Inmobiliarias (96)
- Inversores Inmobiliarios (81)
- Mercado Inmobiliario (97)
- Naves Logísticas (29)
- Noticias Inmobiliarias (8)
- NPLs (4)
- Oficinas emprendedores (2)
- Operaciones Inmobiliarias (85)
- Reforma de la PAC (4)
- Reforma hipotecaria (2)
- Residencias (1)
- Residencias de estudiantes (1)
- Sareb Banco Malo (10)
- Socimis (8)
- Solares en venta (14)
- Subastas inmobiliarias (18)
Comentarios
Últimos comentarios de los artículos
-
[…] el último trimestre, la inversión en el mercado de oficinas en España alcanzó los 1.139 M€ (datos algoritmo DAO addmeet), de los cuales 552,1 M€ correspondieron a […]
Informe Oficinas Madrid (2T 2025) - addmeet.com - Blog
-
[…] el segundo trimestre, el mercado de oficinas en España alcanzó un volumen de inversión de 1.139 M€ (datos algoritmo DAO addmeet) de los cuales 438,3 M€ corresponden a la provincia de Barcelona. […]
Inversión Oficinas Barcelona (2T 2025) - addmeet.com - Blog
-
[…] este trimestre, el sector industrial logístico español ha alcanzado una inversión total de 524,5 M€ (datos algoritmo DAO addmeet) dejando ver un ligero aumento con respecto al ultimo trimestre del […]
Inversión Industrial Barcelona (1T 2025) - addmeet.com - Blog
-
[…] este primer trimestre del año, el sector industrial español ha registrado una inversión total de 524,5 M€ (datos algoritmo DAO addmeet). De esta cantidad, 154,4 M€ corresponden al mercado industrial de […]
Inversión Industrial Madrid (1T 2025) - addmeet.com - Blog
-
[…] sector de oficinas de España ha registrado durante este primer trimestre del año una inversión de 341,5 M€ (datos algoritmo DAO de addmeet) de los cuales solamente 88,5 M€ pertenecen a la provincia de […]
Informe Oficinas Madrid (1T 2025) - addmeet.com - Blog